El bruxismo es el nombre médico que recibe la condición de apretar o rechinar los dientes ya sea durante el día o por la noche. Cuando se produce de manera ocasional no suele ser dañino para las estructuras orales, pero al suceder regularmente puede provocar desgaste y rotura en los dientes, dolor en la mandíbula al levantarse o incluso interrupción del sueño. Se calcula que entre un 8 y un 10% de la población sufre este problema.
¿Cómo sé si sufro bruxismo?
Debido a que el bruxismo sucede mayormente durante la noche, la mayoría de pacientes no son conscientes de que aprietan sus dientes sin motivo aparente. Sin embargo, hay algunos síntomas que pueden indicar que padecemos esta patología. Un dolor de cabeza constante, el dolor mandibular o el aumento de sensibilidad de los dientes son signos reveladores del bruxismo. En muchos casos los afectados descubren que sufren bruxismo cuando su pareja los oye apretar los dientes por la noche.
Si sospechas que puedes sufrir bruxismo, habla con tu dentista de DentAl. Él o ella podrá examinar tu boca y mandíbula para detectar posibles signos del bruxismo como problemas de mandíbula o anormalidades en tus dientes.
¿Por qué es dañino el bruxismo?
En algunos casos, el apretamiento crónico de los dientes puede comportar el desgaste, la fractura, el movimiento o la pérdida de dientes. Si esto sucede, la única manera de solucionar el problema será mediante puentes, coronas, tratamientos endodónticos, implantes o dentaduras, dependiendo del caso.
Pero el apretamiento de los dientes no solo daña los dientes y puede comportar su pérdida, también afecta a la mandíbula, comporta pérdida de oído, provoca o empeora problemas temporomandibulares e incluso puede cambiar la apariencia de la cara. Además, el bruxismo nocturno también puede estar relacionado con otros problemas de salud que pueden tener un impacto importante en tu calidad de vida.
Síntomas del bruxismo
- El apretamiento o rechinamiento dental, que puede provocar un ruido que despierte a tu pareja
- Dientes desgastados, aplanados, fracturados o astillados
- Esmalte desgastado que expone capas interiores del diente
- Incremento de la sensibilidad dental
- Sobrecarga muscular de la mandíbula, cuello o cara
- Dolor de oído
- Dolor de cabeza
- Dolor facial crónico
¿Qué puedo hacer para dejar de apretar los dientes?
Tu dentista de DentAl puede diagnosticarte el problema y proporcionarte las opciones de tratamiento necesarias para frenar los síntomas y reducir el apretamiento. El primer paso para proteger los dientes suele ser utilizar una férula dental nocturna, aunque para conseguir una resolución del problema total se deben estudiar las causas que lo provocan en cada caso.