A los 13 años, casi todos los adolescentes tienen ya 28 dientes permanentes. Estos dientes recién estrenados deberán durar muchos años, con lo que es muy importante mantenerlos sanos y libres de caries. Precisamente, en el momento de completar la dentición permanente las personas se encuentran en una fase de la vida en que suelen exponer la salud de sus dientes a varios peligros propios de la adolescencia. Estos son las principales preocupaciones dentales que deben tener los pacientes jóvenes:
- Caries: desde su amor para las pizzas a las máquinas de vending, los adolescentes suelen injerir una alta cantidad de alimentos que son propensos a provocar caries. Si juntas este hábito con el hecho de que muchos jóvenes descuidan el correcto cepillado y utilización del hilo dental, tienes la receta perfecta para la caries dental.
- Ortodoncia: cerca del 75% de los adolescentes tienen un problema ortodóntico. Más o menos la mitad de ellos llevará en algún momento algún tipo de ortodoncia, como los brackets. Si piensas que tu hijo tiene los dientes apiñados o mal alineados, habla con su dentista. Puede que necesite verse con un ortodoncista para determinar un tratamiento que corrige su mordida y alineación.
- Muelas del juicio: los terceros molares suelen erupcionar entre los 16 y los 25 años, aunque ya pueden verse en las radiografías a partir de los 12. En muchas ocasiones, las muelas del juicio provocan problemas en los dientes que requieren su extracción preventiva o de emergencia. Estos problemas van desde el dolor dental, la caries, la infección gingival, el apiñamiento dental de los dientes anteriores o la afectación de los dientes adyacentes.
- Seguridad dental: 3 de cada 4 adolescentes practican algún deporte, lo que les expone a un mayor riesgo de sufrir accidentes en la boca. Por eso es importante utilizar un protector bucal en caso que realicen deportes de contacto donde el riesgo es elevado.
- Piercings: los piercings en general triunfan entre los adolescentes mayores, y los de los labios o la lengua no son una excepción. Estas pequeñas joyas pueden provocar roturas en los dientes, infecciones e incluso afectar a las encías. También pueden dejar agujeros en el cuerpo que nunca más se cerrarán. Por eso se deben conocer los riesgos antes de realizárselos.
Para más información acerca de los problemas dentales de los adolescentes, contacta con clínica DentAl.