Independientemente de si se te cae mientras comes, te cepillas los dientes, o te pasas el hilo dental, la pérdida de un empaste suele ser un evento traumático para la mayoría de pacientes. No solo porque provoca la extraña sensación de que te falte una parte del diente, sino porqué la exposición de la dentina puede provocar sensibilidad dental e incluso dolor.
Debemos tener en cuenta que la gran mayoría de los empastes, incluso los más nuevos, no duran toda la vida. Las visitas regulares con el dentista son una buena manera de monitorizar aquellos que corren un mayor riesgo, pero en caso que se te caiga un empaste entre visitas, debes saber cómo actuar.
Estos son los pasos que debes seguir si se te ha caído un empaste:
Quitar el empaste
Quitar el empaste es imprescindible para evitar que te lo tragues o que lo muerdas. Una vez fuera de la boca, ya puedes llamar a tu dentista para comentarle el problema.
Practicar una higiene oral excelente
Si no puedes ver al odontólogo en el mismo momento, deberás mantener una perfecta higiene en la zona dañada para evitar que se acumulen en la cavidad bacterias o restos de comida. Cepilla el agujero suavemente y enjuágate la boca con agua y sal después de comer.
Utilizar un empaste temporal
Perder un empaste dental puede exponer los nervios del diente y aumentar la sensibilidad al frío y al calor. Esta sensibilidad puede ser muy dolorosa y tomar algún medicamento contra el dolor puede ayudarte. También puedes cubrir la cavidad con un empaste temporal d los que venden en la farmacia.
Visitar a tu dentista
Recuerda pero que los empastes temporales ambulatorios solo debes utilizarse durante unos pocos días y que la visita al dentista es imprescindible para solucionar el problema. Normalmente no es necesario llevar el empaste caído, a no ser que se trate de una inlay o un empaste de oro –estos se pueden recolocar a veces.
Si se te ha caído un empaste y sigues los consejos que te hemos dado, no hay ningún motivo por el que no se pueda arreglar el problema con un nuevo empaste. Ten en cuenta pero, que algunas veces la pérdida del empaste puede estar causada por el daño del diente o por una caries en el mismo. En este caso, nuestro dentista te indicará cuál es el plan de tratamiento ideal para solucionar la situación.