¿Sabías que tu salud oral determina en gran medida tus niveles de bienestar general? A diferencia de lo que se pueda pensar, el estado de la cavidad oral juega un papel fundamental en la salud de todo el cuerpo. Desde DentAl, te explicamos cuál es la relación entre dientes y órganos y por qué ciertas sintomatologías están conectadas al estado de tus dientes y encías.

El origen de ciertos trastornos podría deberse a tu salud bucodental

Por norma general, cuando una persona siente molestias en un área determinada del cuerpo acude al médico correspondiente. Sin embargo, y tal como se ha venido demostrando a través de múltiples estudios, existen enfermedades o trastornos que pueden verse agravados por una mala salud oral.

A continuación, detallaremos la relación entre dientes y órganos con algunos ejemplos de molestias y enfermedades que podrías no vincular directamente con el estado de tu boca.

Acúfenos y dolor de oídos

Los acúfenos son unos molestos pitidos que aparecen de forma constante o intermitente, y que alteran profundamente el día a día de quienes lo padecen. Si bien las causas de esta molestia pueden ser diversas, no debe descartarse la relación entre dientes y órganos, muy habitual en lo que respecta a esta sintomatología.

Y es que los pitidos y el dolor de oídos pueden deberse a padecer bruxismo, un trastorno bucodental que hace que la persona afectada apriete los dientes involuntariamente. La presión entre los maxilares inferiores y superiores tiene como consecuencia la aparición de estos síntomas, además de desgaste dental e insomnio. Los dolores de cabeza y otros trastornos del sueño como la apnea son otras molestias habituales de esta enfermedad.

Mayor riesgo de infarto

Si hablamos de la relación entre dientes y órganos no podemos dejar de explicar cómo la salud oral afecta al sistema cardiovascular. Se ha demostrado que las personas que padecen enfermedades periodontales tienen un mayor riesgo de padecer infartos de miocardio.

Las enfermedades periodontales tienen lugar cuando se produce una infección en los tejidos que sostienen los dientes. La causa más habitual es la mala higiene oral, que deriva en la acumulación de sarro y placa bacteriana. Cuando las bacterias actúan y se expanden por los tejidos, es muy fácil que accedan al torrente sanguíneo, extendiéndose por el cuerpo y afectando a otros órganos, como el corazón.

Diabetes

Tanto la diabetes como la periodontitis son enfermedades crónicas y, tal como se ha demostrado, mantienen una relación bidireccional. Esto significa que las personas diabéticas tienen más riesgo de sufrir enfermedades que afectan a las encías, y viceversa. 

Es muy importante que las personas que padecen diabetes mellitus realicen chequeos periódicos en su clínica dental de confianza. Quienes sufren esta enfermedad tienen un 50% más de posibilidades de terminar perdiendo piezas dentales debido a la periodontitis, de manera que las revisiones periódicas y la higiene bucal diaria son factores clave para prevenir complicaciones.

Cuida tu salud oral en Dent Al

La relación entre dientes y órganos no hace más que aseverar la importancia de cuidar de tu salud oral para disfrutar de bienestar general. 

En Dent Al te ofrecemos tratamientos odontológicos en un ambiente confortable y la mejor cobertura odontológica en nuestras instalaciones de última generación. Somos una clínica certificada con el Sello de Calidad DentalQuality y contamos con estrictos protocolos de higiene y desinfección frente al COVID-19. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También, puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 93 477 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en este enlace.