Cada cierto tiempo, las modas cambian y evolucionan. Sin embargo, algunas de las tendencias de los últimos tiempos pueden resultar perjudiciales para tu salud bucodental. Desde DentAl te explicamos qué es un piercing dental y qué efectos tiene para la salud de tus dientes y encías.
¿Qué es un piercing dental?
Un piercing dental es una pequeña joya -de aproximadamente unos dos milímetros de diámetro- que se coloca sobre la superficie de los dientes, normalmente sobre los incisivos o los caninos del maxilar superior.
Existe una gran variedad de piercings dentales, atendiendo a diferentes tipos de gemas como pueden ser zafiros, cristales o rubíes, y diferentes colores.
La principal finalidad de esta tendencia es lograr un efecto estético en los dientes, aunque algunos usuarios también las usan para disimular un defecto estético de la dentadura, como puede ser una mancha.
¿Qué características tiene el piercing dental?
La colocación de este accesorio es indolora y temporal. Adherir un piercing dental a la superficie de los dientes no debería ser un método invasivo, ya que no requiere, en ningún caso, perforar el esmalte.
Teniendo esto en consideración, dependiendo del tipo de sujeción que elija el usuario -pegado temporal o cementado-, el piercing puede llegar a durar un año colocado sobre los dientes.
¿Cuál es el procedimiento para colocar un piercing dental?
Lo más importante a tener en cuenta es que debe acudirse a un especialista para la colocación de este accesorio. Recurrir a personas no profesionales o a métodos caseros para adherirlo uno mismo puede ocasionar graves daños en el esmalte dental.
En un centro especializado, el dentista comprobará si el estado de salud dental es el adecuado para poder proceder. Como hemos explicado, la colocación del piercing dental no es invasiva y no requiere tallar el diente.
Basta con limpiar y preparar el esmalte dental y, a continuación, aplicar el sistema adhesivo escogido. Tras colocar la joya en el diente se procede a endurecer el material con una lámpara de luz especial.
Para retirar el piercing dental -si no se ha caído por sí solo tras el tiempo estimado de duración- el usuario debe acudir a la clínica dental para que el especialista lo retire sin que el diente sufra daños.
¿Qué riesgos implica el uso de piercings dentales?
Al ser un elemento extraño que colocamos en la superficie dental, es importante considerar los riesgos que implica el uso de piercings dentales para salud oral.
Uno de los principales riesgos es la posible abrasión y desgaste del esmalte. Y es que, aunque quede bien fijado, si el usuario juega a tocarlo con la lengua puede ir provocando fricción progresivamente en el diente. El riesgo de caries también aumenta, ya que el accesorio tiende a acumular restos de comida si no se limpia correctamente con el cepillo dental.
Los tejidos blandos también pueden verse afectados por un piercing dental: las lesiones, llagas e irritaciones en labios y lengua son habituales. Además, puede surgir un problema de sensibilidad dental, ya que el esmalte es más vulnerable a los estímulos externos.
Cuida tu sonrisa Sant Joan Despí
Acogerse a una moda es una decisión personal, pero resulta esencial conocer los riesgos que entraña para la salud. Si quieres realizarnos una consulta, estamos a tu disposición en los diferentes canales de la clínica.
Pide cita y descubre nuestros tramientos de estética dental en DentAl; estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También, puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 93 477 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en este enlace.