La extracción y operación de las muelas del juicio está asociada en gran parte de la mente colectiva al dolor. Esta percepción se debe sobre todo al pasado, cuando los medios de los que disponía el dentista eran mucho más limitados. 

Desde Clínica Dent Al queremos ayudar a deshacernos de esta creencia popular totalmente falsa, ya que la operación de las muelas del juicio es una intervención muy común que, realizada como se debe, puede comportar alguna molestia pero no dolor. 

Esto es todo lo que deberías saber sobre ella: 

Antes de la operación: qué, cómo y por qué

Las muelas del juicio son también conocidas como los cordales o terceros molares. O dicho de otro modo, son las muelas que aparecen al fondo de la boca, dos arriba y dos abajo. 

Para saber si debes someterte a la operación de extracción de las muelas del juicio, el dentista u odontólogo debe realizarte una exploración a fondo de la boca, y una ortopantomografía.

Operación muelas del juicio

Con ella será capaz de ver cómo están saliendo las muelas —rectas, inclinadas o torcidas—, si hay suficiente espacio en la boca para ellas o si es necesaria su extracción. 

Ten en cuenta que a la mínima molestia que sientas debes acudir al dentista, ya que las muelas que salen torcidas o inclinadas pueden provocar dolor, inflamaciones o infecciones. 

Además, si no salen del todo y quedan cubiertas por las encías, pueden aparecer también quistes y complicaciones mayores. 

Distintos tipos de extracciones

Debes saber que hay distintos tipos de extracciones. Hay algunas tan sencillas que ni necesitan puntos de sutura, sobre todo cuando la muela ya ha empezado a erupcionar

Si, por ejemplo, tienes alguna muela que ya ha emergido e igualmente es necesaria su extracción, es muy probable que el odontólogo pueda realizar la intervención ese mismo día sin mayor complejidad. 

Si por el contrario tus muelas no han erupcionado todavía, posiblemente sea necesaria una intervención algo más larga a la anterior, ya que ha de abrirse la encía para poder extraer la muela, y conllevará puntos de sutura finales. 

Aun así es una intervención muy sencilla para un odontólogo con experiencia que la ha realizado cientos de veces. 

Por otro lado, deberás elegir la anestesia con la que quieres llevarla a cabo. Puedes escoger entre Sedación Consciente —recomendado para personas que sienten fobia y muchos nervios al dentista— o anestesia local. 

Como solemos decir, todo dependerá de tus necesidades particulares. En Clínica Dent Al en Sant Joan Despí siempre aconsejamos personalmente a cada paciente, según su caso médico y sus emociones. 

Nuestra máxima prioridad es tanto su salud física como emocional, por eso destinamos mucho tiempo a explicar con todo detalle qué le realizaremos, cómo y por qué es necesario llevarlo a cabo. 

Durante la operación: ausencia total de dolor 

Si la intervención conlleva anestesia o sedación y hay que abrir la encía, es bastante probable que el doctor/a te recomiende tomar antibióticos unos días antes de la operación. Es totalmente normal, y sirve para reducir al máximo el riesgo de infecciones. 

Una vez empiece la intervención, lo único que sentirás será, al principio, la inyección de la anestesia con una pequeña molestia. Nada más. De lo contrario, informa al dentista de inmediato. 

Después de la operación: Recomendaciones

Todo dependerá del tipo de intervención que hayas tenido. Si ha sido una sencilla en la que la muela ya está erupcionada podrás hacer vida normal a las pocas horas. Eso sí, sin fumar ni beber alcohol en unos días y con una dieta blanda ese mismo día. 

Si la operación ha sido algo más compleja y hay puntos de sutura, las recomendaciones suelen ser las siguientes: 

>> No escupir, ni lavarse los dientes, ni enjuagarse la boca durante un día para ayudar a la cicatrización. 

>> Seguir las recetas que haya dado el odontólogo en cuanto a antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos para evitar el dolor y las infecciones. 

>> Seguir una dieta de alimentos blandos a temperatura ambiente.

>> No fumar ni beber alcohol durante la semana posterior. 

>> Si hay hinchazón, reducirla con hielo dentro de un paño (no aplicar el hielo directamente sobre la mejilla, que puede quemar la piel). 

En Clínica Dent Al nuestros especialistas han realizado extracciones de muelas del juicio de muchísimos tipos: torcidas, inclinadas, erupcionadas; para nosotros está a la orden del día.  

Contamos con más de 10 años de experiencia y más de 5.000 pacientes tratados. Además, disponemos del Certificado de Calidad DentalQuality, Sello que solo se otorga a las Clínicas que siguen las más estrictas normas de calidad. 

Si quieres que veamos tu boca y te digamos en qué estado están tus muelas del juicio y qué hay que hacer con ellas, concierta tu primera cita gratuita desde aquí. 

¡Estarás en buenas manos!