Tener unas encías sanas durante el embarazo es importante para la mujer y para su futuro hijo. Tal como sucede con los problemas de salud general, también existe una conexión entre la salud de las encías de la madre y la salud del bebé. Y es que las madres que sufren enfermedad periodontal tienen más probabilidades de tener un bebé prematuro. Esto se debe a que la infección de la boca de la madre afecta el nivel de las hormonas que provocan el nacimiento precoz.

Causas de la enfermedad de las encías

Las bacterias presentes en la placa dental son la causa de la enfermedad periodontal. La placa bacteriana se acumula a diario y si no se elimina cada día mediante el cepillado y el hilo dental puede causar una infección llamada gingivitis que enrojece e hincha las encías. Los cambios hormonales que sufre el cuerpo durante el embarazo también pueden incrementar tus posibilidades de padecer gingivitis. Lo mismo sucede si fumar o estás malnutrido.

Signos de la enfermedad de las encías

  • Un mal sabor en la boca
  • Mal aliento continuo
  • Encías rojas o inflamadas
  • Encías que sangran al cepillarse
  • Encías separadas de los dientes
  • Dolor al masticar
  • Pus entre los dientes y las encías
  • Sarro en los dientes

Reduce el riesgo de padecer enfermedad periodontal

Todas las madres quieren hacer todo lo posible para reducir los riesgos de tener un bebé con problemas de salud. Seguir estos sencillos consejos te ayudará a reducir los efectos nocivos que la enfermedad periodontal puede tener para tu futuro hijo o hija:

  • Cepíllate los dientes a diario
  • Come alimentos sanos como frutas, verduras y queso
  • No fumes ni tomes alcohol
  • Acude al dentista regularmente

Cepíllate los dientes y pásate el hilo dental

Una de las maneras más sencillas de prevenir la enfermedad periodontal es pasarte el hilo y cepillarte los dientes a diario. Cepillarte los dientes una vez por la mañana y una vez antes de ir a la cama evitará las caries y la enfermedad periodontal. El hilo dental, elimina la placa de entre los dientes y la línea de las encías.

Un último consejo

Algunos estudios han demostrado que las madres y padres pasan bacterias orales a sus bebés a través de besos o probando su comida. Evitar estos actos aparentemente inofensivos ayudará a mantener a tu hijo sano durante los primeros meses de vida.