Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres pasan diversas etapas que condicionan su salud bucodental, como el embarazo. Pero, ¿Qué relación hay entre el embarazo y salud bucodental?
Hay diversas etapas que provocan cambios en el cuerpo de las mujeres, y en consecuencia afectan a su salud bucodental. Pubertad y menstruación, menopausia… Y embarazo. Durante esta etapa delicada conviene mantener una serie de cuidados ya que las alteraciones hormonales propias del embarazo pueden pasar factura a nivel bucodental.
5 patologías bucodentales relacionadas con el embarazo
Estas son las complicaciones orales más habituales durante el embarazo:
- Caries dental. La caries no tiene una relación directa y necesaria durante el embarazo. Pero es cierto que muchas mujeres embarazadas tienen antojos o tienden a picar entre horas. Los alimentos más consumidos entre horas son los dulces, que contienen altos niveles de azúcar, la principal causa de la caries. Para evitar su desarrollo, se recomienda sustituir estos alimentos por una pieza de fruta.
- Enfermedades periodontales. Según diversos estudios las pacientes embarazadas tienen más riesgo de padecer alguna enfermedad periodontal, como la gingivitis. En los casos más graves, estas enfermedades pueden provocar la pérdida de la pieza dental afectada, por lo que una buena prevención es fundamental.
- Xerostomía. El conocido síndrome de la boca seca también puede afectar a las mujeres embarazadas. Las alteraciones hormonales son la causa principal de la sequedad bucal durante esta etapa.
- Aftas y llagas. En la mayoría de casos se desarrollan en el interior de la mejilla y en la lengua. Aunque desaparecen de forma natural al cabo de unos días, son muy molestas.
- Alteraciones en la percepción del gusto.
¿Cómo evitar estas patologías durante el embarazo? El primer paso es mantener la placa dental a raya mediante una buena higiene bucodental. Para conseguirlo es fundamental el cepillado diario después de cada comida y reforzar la higiene si picamos entre horas. Durante la limpieza es importante incorporar el flúor, ya que favorece la remineralización del esmalte y es clave para prevenir complicaciones como la caries.
También es esencial mantener una dieta sana es esencial para un buen desarrollo del embarazo, y también para una sonrisa sana. Lo más importante esevitar los alimentos azucarados y muy ácidos. Por último (¡Y no por ello menos importante!) conviene visitar al dentista, antes o después de la gestación. Programar una revisión durante esta etapa es esencial para evitar el desarrollo de las principales patologías relacionadas con el embarazo. En Dent-Al realizamos un estudio personalizado para garantizar una buena salud bucodental durante todo el embarazo. En el Día de la Mujer, cuida tu sonrisa en Dent-Al.