Nuestra vida está marcada por diversas fases en que se producen cambios hormonales, algo que en el caso de las mujeres es aún más acentuado. La menopausia es una etapa muy significativa que conlleva diversos cambios que pueden afectar distintas áreas de la salud, incluyendo la salud dental. 

Hoy desde Dent-Al, tu clínica dental en Sant Joan Despí, te explicamos cómo se relacionan menopausia y salud dental. 

Menopausia y salud dental: cómo se relacionan

Entender la relación entre menopausia y salud dental resulta crucial para el manejo preventivo y el tratamiento de posibles problemas dentales.

Los cambios hormonales pueden llegar a tener un impacto notable en la salud general, algo que también afecta a la boca, dientes y encías. 

Durante el periodo de cese definitivo de la menstruación, se produce la disminución de la producción de estrógeno, lo que favorece las condiciones que detallamos a continuación:

Sequedad bucal

La reducción de estrógenos puede afectar a las glándulas salivales, lo que a menudo resulta en una condición conocida como xerostomía o boca seca. 

Hay que tener en cuenta que la saliva es esencial para neutralizar los ácidos producidos por las bacterias en la boca y para ayudar a protegernos contra la caries dental y las enfermedades de las encías.

Enfermedades periodontales

Otro efecto de la relación entre menopausia y salud dental es que las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías sean más susceptibles a la gingivitis y la periodontitis. 

Durante la menopausia, las encías pueden volverse más sensibles, inflamadas y propensas a sangrar.

Cambios en el sentido del gusto

También, algunas mujeres pueden experimentar alteraciones en su percepción del sabor, como un sabor metálico en la boca, lo que puede llevar a que disminuya el placer de comer -con efectos secundarios en la nutrición-.

Huesos más débiles

Otro aspecto a tener en cuenta entre menopausia y salud dental es la osteoporosis, que a menudo se desarrolla durante esta etapa debido a la disminución de los niveles de estrógeno.

Esto puede afectar a todos los huesos del cuerpo, incluidos los de la mandíbula. Las consecuencias pueden llegar a incluir la pérdida de dientes si el hueso de la mandíbula se vuelve menos denso y no puede sostener los dientes adecuadamente.

¿Cómo puedes prevenir estas problemáticas?

Dado que la menopausia puede afectar significativamente la salud dental, es importante adoptar estrategias preventivas.

Higiene oral rigurosa

Mantener una rutina de cuidado bucal meticulosa es fundamental. Esto incluye cepillarse los dientes al menos tres veces al día, usar hilo dental a diario y realizar enjuagues con un colutorio antimicrobiano para ayudar a reducir la placa bacteriana.

Visitas regulares al dentista

Las revisiones dentales regulares son esenciales para detectar y tratar cualquier problema temprano. Es muy recomendable que la paciente nos informe sobre el estado menopáusico, ya que esto puede afectar el plan de tratamiento dental.

Evitar la boca seca

Para combatir la boca seca, recomendamos aumentar la ingesta de líquidos, utilizar sustitutos de la saliva disponibles en el mercado y evitar el tabaco y el alcohol, que pueden agravar la sequedad.

Suplementación de calcio y de vitamina D

Dado que la osteoporosis puede afectar la salud dental, es muy importante que la paciente se cerciore de obtener suficiente calcio y vitamina D, ya que puede ayudar a mantener los huesos de la mandíbula fuertes.

Tu sonrisa, sana y atractiva a cualquier edad en DentAl

Descubre nuestros tratamientos de odontología conservadora en DentAl; estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También, puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 934 77 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en este enlace