Las caídas y golpes forman parte natural del crecimiento natural. Y por ese motivo, en medio de los juegos y carreras, es habitual que los más pequeños de la casa sufran algún accidente.
Uno de los más frecuentes es la fractura de un diente, una urgencia dental que puede resultar alarmante pero que tiene solución si se actúa con rapidez y de forma adecuada.
Hoy desde Dent-Al, tu clínica dental en Sant Joan Despí, te explicamos qué debes saber sobre fracturas dentales infantiles.
Fracturas dentales infantiles: una urgencia habitual
Las fracturas dentales en niños pueden afectar tanto a los dientes de leche como a los permanentes, y no siempre implican la pérdida del diente.
Por eso, conocer cómo identificar el tipo de fractura, qué hacer en el momento del accidente y cuándo acudir al dentista es clave para minimizar daños y asegurar una buena recuperación.
¿Qué tipos de fracturas dentales infantiles existen?
Las fracturas dentales pueden variar en gravedad y su tratamiento dependerá de qué parte del diente se haya visto afectada:
- Fractura del esmalte: es la más leve. El diente se ha astillado o roto una pequeña parte superficial, pero no hay dolor ni sangrado.
- Fractura del esmalte y la dentina: la rotura es más profunda y puede aparecer sensibilidad al frío, calor o al morder.
- Fractura que afecta al nervio (pulpa dental): suele causar dolor intenso y puede acompañarse de sangrado en el centro del diente. Requiere de un tratamiento urgente.
- Fractura radicular: afecta a la raíz del diente. No siempre es visible a simple vista, pero puede causar movilidad dental.
- Diente desplazado o intruido: en vez de romperse, el diente se ha movido de su posición o se ha hundido parcialmente en la encía. Es una situación que también requiere atención inmediata.
¿Qué hacer si un niño se rompe un diente?
Ante una fractura dental, la rapidez y la calma son fundamentales. Aquí te dejamos una guía básica de actuación:
- Revisa la boca del niño. Primero de todo, comprueba si hay sangrado, movilidad en el diente o dolor.
- Recoge el fragmento del diente si es posible. Guárdalo en suero fisiológico, leche fría o saliva (nunca en seco) y llévalo contigo a nuestra clínica.. En algunos casos podemos reeimplantarlo o usarlo para reconstruir.
- Enjuaga suavemente la boca con agua. Si hay sangrado, puedes presionar con una gasa limpia hasta que se detenga.
- Aplica frío en la zona afectada. Una compresa fría en la mejilla ayuda a reducir la inflamación.
- Evita que el niño mastique del lado afectado. Ofrece alimentos blandos y líquidos.
- Acude al dentista lo antes posible. Aunque parezca una lesión leve, siempre conviene que realicemos una valoración profesional para descartar daños internos o en el nervio.
¿Qué pasa si el diente es de leche?
En caso de que una de estas fracturas dentales infantiles afecte a un diente temporal, no se debe asumir que “no importa porque se caerá”.
Los dientes de leche cumplen funciones esenciales: permiten masticar, hablar correctamente y mantener el espacio para los dientes permanentes.
Además, si el golpe ha afectado a la raíz, puede haber repercusiones en el germen del diente definitivo que está por debajo.
Por eso, es importante acudir a una clínica dental para valorar si se puede reconstruir, si hay que extraerlo o si es necesario un tratamiento de seguimiento.
¿Y si se rompe un diente permanente?
Cuando la fractura afecta a un diente definitivo, el tiempo es aún más importante. Cuanto antes se actúe, más posibilidades hay de conservar el diente y evitar complicaciones.
Según el caso, podemos optar por reconstruir con resina, hacer una endodoncia si hay daño en el nervio, o incluso colocar una funda o corona. Si el diente se ha salido por completo (avulsión), es posible reimplantarlo si se actúa en los primeros 30 minutos.
Prevención: ¿se pueden evitar las fracturas dentales?
Aunque no se pueden evitar todos los accidentes, hay formas de reducir el riesgo. Es importante emplear protecciones bucales en deportes de contacto o actividades físicas intensas.
También, puedes evitar los juegos bruscos cerca de superficies duras y enseñar al niño a no usar los dientes como herramienta para abrir objetos.
Y finalmente, resulta esencial acudir a revisiones dentales periódicas para vigilar el desarrollo de la dentición y que así podamos detectar factores de riesgo.
Tu urgencia dental en DentAl
En caso de urgencias dentales, acude a DentAl; estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 934 77 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en nuestra web.