La halitosis, conocida comúnmente como mal aliento, es un problema que tiene un impacto muy negativo en nuestra vida social y que a nadie le apetece sufrir. Desde nuestra Clínica Dent Al queremos explicarte cuáles son los síntomas y causas más comunes de la halitosis, porque en la mayor parte de los casos, tú mismo podrás remediarlo con una buena higiene bucal.

Síntomas del mal aliento

Los síntomas más habituales del mal aliento y que puedes observar tú mismo son:

  • Tener una blanca capa sobre la lengua.
  • Boca seca y saliva espesa.
  • Notar un sabor amargo.

Es importante resaltar que el aliento cambia a medida que vamos creciendo. Las glándulas salivales sufren modificaciones con la edad, por lo que las personas mayores son más propensas a sufrir halitosis.

Otro aspecto a tener en cuenta es el aliento matutino que puede variar durante el resto del día. Al dormir producimos menos saliva, por lo que el número de bacterias aumenta y puede dar lugar al mal aliento mañanero.

Una vez detectado, lo más importante es entender su origen para ponerle freno con el tratamiento adecuado.

Lo primero: ¿es halitosis oral o intraoral?

Las causas que pueden provocar la halitosis son diversas. En primer lugar, hay que diferenciar si se trata de una halitosis oral o extraoral.

La extraoral es la menos frecuente, y suele tener su origen en problemas respiratorios, digestivos o incluso enfermedades renales.

En cuanto a la oral, la que afecta a la actividad bucal, suele venir provocada en la mayoría de casos por una higiene bucal pobre o malos hábitos. Sus causas son diversas:

  • Placa bacteriana en la lengua (recuerda cepillarte la lengua cada vez que cepilles tus dientes).
  • Tabaco. Los pacientes fumadores son mucho más propensos a sufrir mal aliento.
  • Alimentos o dieta. Ayunar o saltarse alguna comida también puede provocar mal aliento. El café, ajo o cebolla suelen ser a menudo causantes de halitosis puntual.
  • Prótesis dentales sucias.
  • Uso de determinados medicamentos.

No obstante, la halitosis también puede derivar de algunas patologías bucodentales más serias como caries, gingivitis o periodontitis.

En este caso, es de vital importancia que acudas al dentista para identificarlo y realizar un tratamiento adecuado a tu problema.

Halitosis puntual o crónica

Si sufres halitosis, también es importante ver si se trata de un caso puntual o si persiste en el tiempo.

En el primer caso, podrás mejorarlo con una profunda limpieza y siendo constante en tus hábitos de higiene oral. Cepíllate los dientes tres ves al día, utiliza hilo dental y colutorio.

Si ves que persiste, no dudes en asistir a nuestra Clínica Dent Al para que analicemos tu caso. Pide tu primera cita desde aquí, te realizaremos un diagnóstico gratuito y te recomendaremos el mejor tratamiento según tus necesidades. ¡Te esperamos!