Hoy desde Dent-Al, tu clínica dental en Sant Joan Despí, te explicamos la relación que existe entre las enfermedades respiratorias y la bucodental.
Enfermedades respiratorias y la salud bucodental: ¿están relacionadas?
A la pregunta “¿existe una relación entre las enfermedades respiratorias y la salud bucodental?” podemos decir que la respuesta es afirmativa.
Hay que tener en cuenta que la boca y las vías respiratorias están interconectadas, lo que significa que las infecciones y enfermedades que afectan a una pueden tener un impacto en la otra.
¿Cuáles son los efectos derivados de las enfermedades respiratorias y la salud bucodental?
Las enfermedades respiratorias más habituales, como son el resfriado común, la gripe, la neumonía e incluso las enfermedades pulmonares crónicas, pueden tener efectos tanto directos como indirectos en la salud bucodental.
Respiración oral
Cuando padecemos alguna de estas enfermedades respiratorias, es muy común que las vías respiratorias superiores se congestionen, lo que dificulta la respiración nasal normal.
Como resultado, muchas personas tienden a respirar por la boca para obtener más oxígeno. La respiración oral puede llevar a la sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de caries dental y de enfermedades periodontales.
Inflamación de las encías
Otro efecto de la relación entre las enfermedades respiratorias y la salud bucodental es que estas afecciones pueden causar inflamación en las encías debido a la congestión nasal y la acumulación de mucosidad en la garganta.
Debido a esta inflamación, las encías pueden volverse más sensibles, propensas al sangrado y aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.
Cambios en el sentido del gusto
Muchas enfermedades respiratorias afectan el sentido del gusto, lo que puede llevar a cambios en las preferencias alimentarias.
Esto puede resultar en una mayor ingesta de alimentos azucarados o ácidos, lo que puede dañar el esmalte dental y aumentar el riesgo de caries.
Uso de medicamentos
Los medicamentos comunes utilizados para tratar las enfermedades respiratorias, como los inhaladores o los medicamentos antihistamínicos, pueden tener efectos secundarios en la boca y los dientes.
Algunos inhaladores pueden causar sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías. También, los antihistamínicos pueden causar sequedad bucal y reducir la producción de saliva.
Aumento de la presencia bacteriana
Otro aspecto a tener en cuenta de la relación entre las enfermedades respiratorias y la salud bucodental es que las bacterias y los virus pueden multiplicarse en la boca y la garganta, favoreciendo la aparición de otras patologías.
¿La mala salud bucodental afecta a las enfermedades respiratorias?
Como hemos dicho, la relación entre las enfermedades respiratorias y la salud bucodental es bidireccional.
La acumulación de bacterias en la boca, especialmente en las encías infectadas, puede entrar en los pulmones a través de la aspiración y causar infecciones respiratorias, por lo que es importante cuidar la salud general y bucodental para evitar estos desencadenantes.
Apuesta por tu salud en nuestra clínica dental de Sant Joan Despí
Descubre nuestros tratamientos de odontología en DentAl; estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También, puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 934 77 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en este enlace.