¿Sabes cuántos dientes tenemos los adultos y cuántos tienen los niños? ¿Cuánto y cómo varía nuestra dentadura? Esto es justo lo que vamos a explicarte en nuestro artículo de hoy. 

Ya te adelantamos que el factor más importante es la edad, así que vamos a repasar cómo evoluciona nuestra dentadura con el paso de los años. 

¿Cuántos dientes tiene un bebé? 

Depende de cada uno. Lo más normal es que el primer diente de leche aparezca entre los 6 y 12 meses de edad, pero tampoco hay que alarmarse si un bebé no tiene dientes al cumplir el primer año. Cada persona tiene sus ritmos. 

Normalmente los primeros dientes que suelen aparecer son los frontales inferiores, y para los 3 años, los niños ya suelen tener todos los dientes.

En esta gráfica de ADA —American Dental Association—, puedes ver las edades habituales en las que empiezan a erupcionar los dientes. 

cuantos dientes tenemos

¿Cuántos dientes tiene un niño? 

Como puedes ver en la imagen, los niños tienen 20 dientes de leche, 10 en la parte inferior y 10 en la parte superior

Sobre los 6 años los dientes empiezan a caerse —con la inminente llegada del Ratoncito Pérez— y seguirán cayendo hasta los 12 aproximadamente. Igualmente, puede haber personas cuya pérdida de dientes de leche se alargue durante algunos años más. 

Algunas personas piensan que como estos dientes van a caerse no es necesario su cuidado. Nada más lejos de la realidad. Los dientes de leche deben cuidarse del mismo modo que los definitivos. 

Por lo tanto, es muy importante mantener una buena higiene de los dientes de leche, además de para crear el hábito en los más pequeños, para garantizar una buena salud oral a futuro. 

¿Cuántos dientes tenemos los adultos?

Una persona adulta tiene 32 dientes. En concreto, la distribución es la siguiente: 

  • 8 incisivos. Son los dientes que se encuentran en la parte central de la boca y sirven para cortar los alimentos. 
  • 4 caninos o comúnmente conocidos como colmillos. Su forma es más puntiaguda ya que su función es la de desgarrar los alimentos. Además, los caninos superiores suelen ser los dientes más largos de todos los de nuestra dentadura. 
  • 8 premolares. Son los que se encuentran justo después de los caninos, cuatro en la parte superior y cuatro en la parte inferior. Aunque también ayudan a desgarrar los alimentos, su función principal es la de triturar la comida.  
  • 12 molares (8 muelas y las 4 muelas del juicio). Son los dientes más grandes de la boca y los que también poseen una raíz mayor. Se encargan de moler y triturar la comida para que podamos tragarla con facilidad. 

Hay muchas personas que no tienen muelas del juicio porque se las han extraído o porque nunca les llegaron a aparecer. En este caso, la cantidad de dientes no es 32 sino 28. 

¿Cada cuánto deberías hacerte una revisión? 

Aunque no tengas ningún dolor o molestia en tu boca, desde Clínica Dent Al aconsejamos visitar al dentista cada 6 meses para comprobar que todo está en orden y realizar una higiene bucal completa. 

De esta forma, podremos detectar cualquier incidencia de forma temprana, lo cual es indispensable para un tratamiento precoz (que suele ahorrar muchísimos problemas).

¡Recuerda que la primera visita es gratuita! Contáctanos desde aquí y asegúrate una salud dental de primera.