Si hace tiempo que pospones tu visita con el dentista, te vamos a dar un motivo de peso para que te pongas manos a la obra y contactes con tu clínica dental hoy mismo. Además de la caries dental y la enfermedad periodontal, existen otros problemas orales menos recurrentes pero más peligrosos para tu salud que también se previenen en las visitas al dentista. El cáncer oral es una de las principales.

Cada año se detectan unos 7.000 nuevos casos de cáncer oral en España y uno de cada cuatro enfermos no supera la enfermedad. Se trata de una enfermedad devastadora: la mayoría de personas diagnosticadas no vive más de cinco años tras el diagnóstico. Y es que su mortalidad es más elevada que muchos otros cánceres como el cervical, el testicular, el de tiroides, el de piel o el linfoma Hodgkin.

Visitas para la prevención

Este alto índice de mortalidad se debe a que la mayoría de los cánceres orales no se diagnostican hasta que la enfermedad ha avanzado y se ha extendido hacia otra parte del cuerpo, la mayoría de veces hacia los ganglios linfáticos en el cuello.

Las visitas periódicas a la clínica DentAl deben ser tu primera línea de defensa contra esta enfermedad. En ellas, tu dentista se encarga de darte los consejos necesarios para minimizar las posibilidades de desarrollarlo y busca los posibles primeros signos de esta patología.

¿Qué causa el cáncer oral?

Mientras que no existe una manera de prevenir qué personas sufrirán un cáncer oral, sí que hay varios factores de riesgo que se deben conocer, ya que en muchos casos son evitables.

  • La edad: la mayoría de pacientes diagnosticados tienen más de 40 años
  • El tabaquismo: es uno de los factores de riesgo más importantes
  • El consumo excesivo del alcohol: especialmente sumado al tabaquismo
  • Infecciones virales crónicas como el VPH
  • Una dieta baja en frutas y verduras
  • Los hombres: afecta 6 veces más a los hombres que a las mujeres

Tratamiento del cáncer oral

Una vez se ha diagnosticado, el tratamiento del cáncer oral implica un equipo médico multidisciplinar que incluye cirujanos, oncólogos, dentistas, nutricionistas y especialistas en rehabilitación. En cada paciente se sigue una estrategia diferente, en función del avance del cáncer. Algunos de los tratamientos más comunes son la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía.

Ya lo sabes, las visitas al dentista no solo sirven para detectar y tratar problemas en tus dientes y encías, la prevención de enfermedades que pueden ser mortales como el cáncer oral también se lleva a cabo en las visitas rutinarias a la clínica dental.