La pérdida de dientes es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Afortunadamente, los avances en odontología han permitido el desarrollo de soluciones efectivas para reemplazar los dientes perdidos, incluso cuando surgen problemáticas adicionales.
Hoy desde Dent-Al, tu clínica dental en Sant Joan Despí, te explicamos la solución al problema “no tengo hueso para ponerme un implante dental”.
¿Por qué se necesita hueso para colocar un implante dental?
Si bien la falta de piezas dentales se puede solucionar mediante la colocación de un implante dental, en algunos casos los pacientes pueden presentar un desafío adicional: la falta de suficiente hueso en la mandíbula o el maxilar para sostener un implante dental.
Hay que tener en cuenta que los implantes dentales son estructuras de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula o en el maxilar para reemplazar las raíces de los dientes perdidos.
Una vez colocados, se integran con el hueso en un proceso llamado osteointegración, lo que proporciona una base sólida y estable para los dientes de reemplazo, como las coronas o las dentaduras. Para que este proceso tenga éxito, es esencial que haya suficiente hueso disponible en el área donde se colocará el implante.
Ante la situación “no tengo hueso para ponerme un implante dental” hay que abrir un nuevo abanico de opciones para abordar el problema.
¿Qué sucede si “no tengo hueso para ponerme un implante dental”?
Si un paciente no tiene suficiente hueso en la mandíbula o el maxilar para sostener un implante dental, se enfrenta al riesgo de fracaso del implante -ya que éste puede no integrarse correctamente-.
Además, la falta de hueso puede dificultar la colocación adecuada de un implante, afectando la apariencia de la sonrisa y la función masticatoria. También puede provocar ciertos cambios en la forma de la cara, como hundimientos en las mejillas y en la mandíbula.
¿Qué opciones existen para abordar la falta de hueso?
No te preocupes; si “no tengo hueso para ponerme un implante dental” existen varias opciones para aquellos pacientes que desean someterse a un tratamiento con implantes dentales:
Injerto de hueso
Esta es una técnica común para aumentar la cantidad de hueso en el área donde se colocará el implante. Se utiliza hueso proveniente del propio paciente o materiales sintéticos para rellenar el espacio.
Generalmente, colocamos el injerto de hueso en el sitio deseado y esperamos a que se integre con el hueso natural antes de la colocación del implante.
Elevación del seno maxilar
Esta técnica se utiliza en la parte posterior del maxilar superior cuando hay una pérdida de hueso significativa. Para ello, levantamos la membrana del seno maxilar y colocamos el material de injerto óseo debajo de ella para aumentar la cantidad de hueso disponible para el implante dental.
Técnicas de implantes dentales guiadas por ordenador
Los avances en tecnología dental nos permiten planificar de forma precisa la colocación de los implantes dentales utilizando imágenes de TC y software de diseño asistido por ordenador.
Esto hace que sea posible determinar la ubicación más óptima del implante y evitar áreas con una cantidad insuficiente de hueso.
Dentaduras sobre implantes
En situaciones en que “no tengo hueso para ponerme un implante dental” en una zona específica de la boca, se pueden utilizar dentaduras sobre implantes.
Estas dentaduras se sujetan a implantes dentales en áreas donde hay suficiente hueso, lo que permite al paciente recuperar la función masticatoria y la estabilidad de la prótesis dental.
Acude a nuestra clínica dental de Sant Joan Despí
La falta de suficiente hueso para implantes dentales no tiene por qué ser un obstáculo insuperable. Con las técnicas adecuadas, la planificación precisa y la experiencia de profesionales dentales cualificados, la mayoría de los pacientes pueden beneficiarse de la restauración de sus dientes perdidos con implantes dentales.
Descubre nuestros tratamientos de implantología dental en DentAl; estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También, puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 934 77 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en este enlace.