El bruxismo, comúnmente conocido como rechinamiento de dientes, afecta tanto a niños como a adultos. Es crucial identificarlo temprano y tratarlo adecuadamente para evitar complicaciones a largo plazo.
Hoy desde Dent-Al, tu clínica dental en Sant Joan Despí, te explicamos cuáles son las principales señales de alerta del bruxismo en niños y adultos, así como sus tratamientos.
Bruxismo en niños y adultos: ¿cuáles son las principales señales de alerta?
Los síntomas generales de padecer esta enfermedad suelen ser los siguientes:
- Sonido de rechinamiento: este es uno de los indicadores más evidentes, tanto durante el día como en la noche.
- Desgaste dental: cuando se observa un desgaste anormal en los dientes, que puede ser identificado por un profesional en una de las revisiones periódicas.
- Dolor de mandíbula y cabeza: padecer sensibilidad o dolor en la mandíbula, músculos faciales y dolores de cabeza frecuentes, especialmente por la mañana.
- Sensibilidad dental: presentar un incremento de la sensibilidad de los dientes al frío, calor o a los alimentos muy dulces.
En niños es común escuchar el rechinamiento durante la noche, y pueden quejarse de dolor de cabeza o sensibilidad en los dientes.
En adultos, los síntomas incluyen dolor persistente en la mandíbula o el cuello, dolores de cabeza matutinos, problemas de sueño y daño visible en los dientes, como fracturas o desgaste.
¿Qué consecuencias tiene no tratar el bruxismo?
El bruxismo tiene diversas consecuencias para la salud dental y general si no se trata a tiempo. Por ejemplo, el constante rechinamiento puede llevar a fracturas dentales, pérdida de esmalte y daños en restauraciones dentales como coronas y empastes.
El bruxismo en niños y adultos también puede empeorar o causar trastornos en la articulación temporomandibular (ATM), provocando dolores y dificultades al mover la mandíbula.
El rechinamiento puede interferir en disfrutar de un sueño de calidad; hay que tener en cuenta que, muchas veces, el bruxismo es tanto un síntoma como una causa de estrés y ansiedad, creando un círculo vicioso que afecta a la salud mental.
¿Cómo tratamos esta enfermedad?
El tratamiento del bruxismo en niños y adultos varía según la causa que lo provoque y su severidad.
Las opciones más comunes incluyen el uso de protectores bucales, dispositivos hechos a medida que protegen los dientes durante la noche.
Por otro lado, también realizamos el tratamiento de bótox en los maseteros. Consiste en inyectar toxina botulínica en los músculos maseteros, que se encuentran en la mandíbula. Al relajar estos músculos, el bótox puede disminuir significativamente la fuerza de la mordida y la tensión en la mandíbula, aliviando los síntomas de dolor producidos por el bruxismo.
También suelen ser de gran utilidad las terapias de reducción del estrés. Aplicar técnicas de relajación, terapia cognitivo-conductual y actividades como yoga y meditación puede ser efectivo contra la enfermedad.
En algunos casos, corregir problemas subyacentes de la mordida con ortodoncia puede reducir el rechinamiento. Otras veces, puede ser necesario prescribir relajantes musculares para uso temporal.
Trata tus problemas de bruxismo en DentAl
El bruxismo requiere una atención seria dado que, si no se trata, puede llevar a problemas dentales y médicos significativos.
Para nosotros es muy importante aplicar un enfoque multidisciplinario que incluya tanto un posible tratamiento dental como el manejo del estrés, ya que esta suele ser la manera más efectiva para controlar y mitigar sus efectos.
Descubre nuestros tratamientos de bruxismo en DentAl; estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Sant Joan Despí (Barcelona), en la Plaça de l’Ermita, local 1-3. También, puedes llamarnos a los teléfonos de contacto 934 77 28 84 para pedir cita previa o solicitar información en este enlace.