Comienza la mañana y no puede faltar un aromático café que invada y active nuestros sentidos para empezar la jornada. Esta bebida, después del agua ¡es la más consumida en el mundo! En España se consumen aproximadamente 4.5 kilos per cápita al año.

Cada vez más consumidores se incorporan a este hábito, así como aumenta el gusto y la exigencia por la buena calidad de éste. En Clinica Dent-Al darte algunos consejos para que sepas como te puede afectar.

Contrariamente a la fama y fábulas que por años se han mantenido alrededor del café, tomarlo resulta un hábito que conlleva grandes beneficios para nuestro organismo.

Entre ellos encontramos la estimulación y regulación del sistema nervioso, así como bondades diuréticas y laxativas. También tiene efectos antioxidantes y en dosis moderadas es un oportuno cardioprotector. El nivel de consumo mayormente recomendado es de 300mg por día, para disfrutar sus atributos y buenos efectos sin que conlleve ningún riesgo.

Es conocido también que el café conlleva distintas consecuencias indeseables, derivadas predominantemente de la cafeína. Alguna de ellas incide directamente sobre nuestra salud bucal. La más común, es la que tiene que ver con manchas y oscurecimiento del esmalte dental, o consecuencias desagradables sobre nuestro aliento.

Sin embargo, disfrutar del café y mantener una adecuada salud bucal, no tiene por qué ser una contradicción.

Es por ello que desde Clínica Dent-Al te dejamos aquí cinco tips que te ayudarán a combatir estas indeseadas consecuencias:

  1. Mantén siempre una higiene bucal adecuada y regular: especialmente beber agua o cepillarte los dientes después de beber café. Será de gran ayuda para prevenir color amarillento en los dientes.
  2. Usa hilo dental por lo menos una vez al día: esto evitará el depósito de placa bacteriana y el oscurecimiento de tus dientes en los espacios interproximales.
  3. La temperatura también influye: para aquellos que tienen este gusto, está comprobado que beber café frío tiñe mucho menos los dientes en comparación a cuando lo bebemos a altas temperaturas.
  4. El truco de la zanahoria: comer un poco de zanahoria o apio crudo, eliminará residuos no deseados, esto ocurre por la gran cantidad de agua que posee el vegetal y genera un efecto higiénico al ser frotado entre los dientes.
  5. Bébelo con leche: muchos consumidores combinan sus tazas de café con otras bebidas. Cuando se mezcla el café con leche, por ejemplo, o con un poco más de agua, sus efectos sobre el esmalte de la dentadura se reducen considerablemente.

Para sorpresa de muchos, una de las bondades del café relacionada a nuestra salud bucal es que: ayuda a prevenir las caries por la presencia de polyfenoles en su composición, que previenen de manera significativa que el estreptococo mutan (causante de las caries dentales) se adhiera a la superficie de los dientes.

Desde la Clínica Dent-Al  deseamos que la salud bucal de nuestra familia y el placer del café puedan compaginar.

Si las consecuencias de haber tomado café durante muchos años ya son obvias, en tus dientes, en Clínica Dent-Al  somos especialistas en tratamientos de blanqueamientos.

El blanqueamiento dental se suele realizar en una sesión de una hora. Si estás interesado puedes solicitar cita en el siguiente enlace Clínica Dent-Al.